Su diseño, ubicación y detalles de alto nivel, transforman a este proyecto en único, emplazado en un sector con un gran entorno natural.

Juan Carlos Riquelme Kussner, socio director de Patagonia Invest.

PARQUE LOS ALARCES

Líneas que reinterpretan el art decó y recintos con hormigón a la vista, de gran presencia estética, son algunas de las características del proyecto Parque Los Alerces que rescata, sin duda, el diseño contemporáneo y lo mejor de la arquitectura nacional. 

Así lo señala Juan Carlos Riquelme Küssner, director de Patagonia-Invest, quien destaca, además, las obras de arte de Ignacio Valdés y Totoy Zamudio que juegan un papel importante en esta iniciativa y que transforman la experiencia de estar en Parque Los Alerces en algo irrepetible. 
“Esta preocupación por cada detalle crea un proyecto de condiciones únicas, que se potencia con el trabajo de grandes especialistas, como la oficina A4 Arquitectos; la paisajista Karin Öetjen, de K.O. Paisajismo; la experta en proyectos de iluminación Katerina Jofré; el decorador de interiores Eduardo Maffei junto a Cecilia Velasco; la firma de ingenieros estructurales VMB, y la constructora Ignacio Hurtado, entre otros”, señala.

Nicolás Sahli, socio del proyecto, agrega que, justamente, el propósito es transmitir su pasión por las cosas bien hechas, por el cuidado de aquellos aspectos que pueden hacer diferente un proyecto inmobiliario. 
“Es una iniciativa muy distinta a todo lo que se ofrece en La Dehesa”, subraya.

Amplitud y un entorno único

Añaden los ejecutivos que este cuidado trabajo permite ofrecer departamentos de edición exclusiva, con una espacialidad única. Hay unidades desde dos dormitorios en 100 metros cuadrados, hasta departamentos que superan los 200 metros cuadrados totales. Todos, con una excelente iluminación natural. 
Por otro lado, Parque Los Alerces está emplazado en un entorno único en La Dehesa, al borde de un estero, que de forma natural genera un área de verde de más de cinco mil metros cuadrados, con grandes árboles, la cual ha sido preservada y mejorada por el proyecto. “Todas estas características potencian a Parque Los Alerces como una excelente alternativa de inversión, pues gracias a su diseño y calidad se le puede dar diversos usos en el tiempo, y con la mejor relación precio-calidad de La Dehesa”, afirma Nicolás Sahli.

Juan Carlos Riquelme Kussner comenta, además, que existe una creciente demanda de empresarios y ejecutivos extranjeros que buscan viviendas de alto estándar para arriendo, lo que permite lograr interesantes rentabilidades. “A su vez, la ubicación augura también una excelente plusvalía”, finaliza.

DEJA UN COMENTARIO

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *