La exclusiva edificación se ubica en la parte alta de El Colorado y tiene una vista insuperable sobre Santiago.
Juan Carlos Riquelme Kussner, socio director de Patagonia Invest.
EDIFICIO PATAGONIA SKI
Un turismo cada vez más desarrollado, centros de esquí de primer nivel y un paisaje inigualable hacen que cada vez más familias en Chile busquen renovar o adquirir sus viviendas de montaña, para disfrutar de la temporada de nieve en espacios cómodos y exclusivos.
Pensando en satisfacer las necesidades de los consumidores más exigentes, el nuevo edificio Patagonia-Ski es el proyecto más grande construido hasta hoy en El Colorado, que cuenta con una avanzada tecnología y una arquitectura de vanguardia y buen gusto, que permite disfrutar de la montaña durante todo el año.
El complejo está ubicado en la zona alta de El Colorado y tiene con una vista totalmente despejada sobre Santiago y las montañas nevadas. Además, todos sus departamentos tienen orientación norte, lo que garantiza buena iluminación y calor natural prácticamente todo el día.
En términos de eficiencia energética, Patagonia-Ski tiene la avanzada tecnología EBC (Eco Bajo Consumo), que incorpora un sistema de calefacción y aislación especial para mantener el calor. Desde sus orígenes su estructura fue construida con un sistema de “tres pieles”: una primera de aislación, luego un muro de hormigón y finalmente un tercer forro que garantiza la mejor conservación del calor. Además, todos sus vidrios y ventanas son de termopanel PVC con Folio Madera.
Es que, sin duda, la calidad y exclusividad son los sellos de este proyecto, que apunta a familias que durante muchos años han arrendado refugios en la cordillera o bien quieren renovar su vivienda de montaña por espacios más modernos, amplios y cómodos. Por eso, sus departamentos bordean los 116 metros cuadrados, tienen cuatro dormitorios y cuentan con terraza y confortables sala de estar.
Como muestra de sus finas terminaciones, todo el edificio está enchapado en piedra poliuretana de alta calidad y los departamentos tienen piso flotante en roble, cocina encimera vitrocerámica digital y cubierta de baño en mármol traventino, entre otros.
Entretención y relajo
Las comodidades y el lujo de Patagonia-Ski no paran ahí. El edificio además tiene un piso completo dedicado al spa, el relajo y la entretención para disfrutar en familia luego de disfrutar de un intenso día de nieve. En este espacio se puede disfrutar de una terraza exterior panorámica con una piscina temperada, sauna con vista a los cerros nevados, salas comunes con chimenea y una zona de juegos para niños y otra para adultos con mesa de pool y sala de ping pong.
Además, el complejo tiene un taller de esquí propio y amplias bodegas para guardar el equipo de esquí y snowboard y también las bicicletas, ya que se trata de un lugar que se puede disfrutar durante todo el año, no sólo durante el invierno.
“El turismo de nieve se está masificando en nuestro país y hoy existen cada vez más personas que buscan tener un lugar amplio, acogedor y exclusivo donde pasar sus vacaciones y disfrutar de la vida de montaña”, dice Juan Carlos Riquelme Kussner, gerente general de Patagonia Ski. Y comenta que han tenido tan buena acogida con este proyecto que antes de iniciar su venta oficial ya tienen varios departamentos vendidos.
Más informaciones en el sitio web www.patagonia-ski.cl
Sitio web: www.patagonia-invest.cl Instagram: @patagoniainvest
Fuente: Ediciones Especiales